Siguiendo la cadena sobre los aspectos mas importantes a tomar en cuenta a la hora de elegir un smartphone, hoy les hablare sobre los Procesadores.
El microprocesador es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático. Esta constituido por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento.
Es el encargado de ejecutar las aplicaciones; desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel (el lenguaje de las computadoras), realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
En pocas palabras, el procesador es el cerebro de nuestro smartphone, el que se encarga de analizar, resolver y dar respuesta a todas las instrucciones que nosotros le damos a nuestro equipo.
La unidad para medir la velocidad de un procesador es el GHz (Gigahercio), equivale a 1,000,000,000 Hz (Hercios), es decir, se procesan 1,000,000,000 de ciclos en 1 segundo. En realidad, GHz solo viene siendo un multipo del Hz:
1 Hz = 1 Ciclo por segundo.
1 KHz = 1000 Hz (Mil ciclos por segundo)
1 MHz = 1000 KHz = 1000000 Hz (1 Millón de ciclos por segundo)
1 GHz = 1000 MHz = 1000000 KHz = 1000000000 Hz (Mil millones de ciclos por segundo)
Digamos que estas corriendo un juego que utiliza 400MHz, si cuentas con un procesador de 700MHz muy probablemente el juego se vea lento, vaya por cuadros o simplemente no corra. ¿A que se debe? El procesador, ademas de correr el juego, también tiene que seguir procesando las instrucciones de las otras aplicaciones abiertas, las aplicaciones de sistema, procesando los datos de la red 3G/Wi-fi, etc... Por lo que la potencia de ese procesador no será suficiente.

Esta es la razón por la que muchos buscamos los últimos procesadores que salen, ya que cada vez buscan mas potencia de trabajo.
Cabe recalcar que si queremos un procesador mas potente, tendremos que buscar una batería de mas capacidad. Entre mas sea el trabajo del procesador, por consecuente, sera mas el gasto de carga. Esta en nosotros buscar un equilibrio en estos aspectos o estar conscientes de que tendremos que estar cargando nuestro equipo a diario e incluso mas.

La ventaja de tener mas nucleos es que los telefonos no serán detenidos por tareas en segundo plano. Por esto son idóneas para vídeo Full HD y aplicaciones 3D.
Los procesadores para smartphones cuentan con una GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico), que es un coprocesador dedicado al procesamiento de gráficos que sirve de apoyo al procesador central para aligerar la carga de trabajo en aplicaciones como los videojuegos y o aplicaciones 3D interactivas. De esta forma, mientras gran parte de lo relacionado con los gráficos se procesa en la GPU, el procesador central puede dedicarse a otro tipo de cálculos.
Existen muchos tipos de GPUs, cada procesador incluye uno diferente, es recomendable que lo investigues antes de comprar tu equipo, sobre todo si eres aficionado a los videojuegos.
Estos son lo puntos principales en cuanto a procesadores, para la gran mayoría es el principal componente de un smartphone, de ahí que tengas que estar muy bien informado al respecto. Espero que mi explicación sea entendíble y que haya resuelto tus dudas, si tienes algo mas que aportar, puedes comentarlo abajo.
una pregunta agradeceria mucho que me la responda , un procesador qualcom snapdragon s4 dual core y el procesador que tiene el samsung galaxy s3 exynos 4quad cual es mejor en cuanto a rendimiento , graficos , etc?
ResponderEliminarCual procesador es mejor?
Para que sirven las memorias RAM en un smartphone mientras mas RAM es mejor ?